Durante los días 7 y 8 de marzo de 2016, la Red Iberoamericana de Bosques Modelo (RIABM) se reunió en la Universidad de Puerto Rico en Utuado para dialogar la valoración del Proyecto del Bosque Modelo Nacional de Puerto Rico en la creación de oportunidades de manejo ambiental y desarrollo socio-económico.
Los directores de bosques modelo, de más de una decena de países, participaron de una serie de ponencias en las que se discutieron una amplia variedad de temas relacionados a los ecosistemas. Luego de las ponencias, se formaron mesas de trabajo en las que exploraron a cabalidad la valoración de los servicios ecosistémicos. La cumbre tuvo como objetivo el desarrollo de un modelo socio-económico afín con las necesidades de la zona rural montañosa, y determinar el rol que jugará la UPR de la Montaña en su implementación.
“La UPRU ocupa un rol fundamental en la articulación de este proyecto de país, y la alianza con la Oficina del Bosque Modelo Nacional de Puerto Rico (OBM), así como el esfuerzo para la creación del nuevo bachillerato de agricultura sustentable, fortalecen la posición de la Universidad para enfrentar los nuevos retos económicos, sociales y ambientales del siglo XXI”, expresó la directora ejecutiva de la OBM, Katia Avilés Vázquez.
La OBM considera que la oferta académica de la UPRU, que incluye grados académicos en Administración de Empresas y Tecnología Agrícola, es una combinación ideal que preparará el talento laboral esencial para aprovechar las oportunidades de desarrollo enfocadas en la agricultura sustentable y el eco-turismo que hará posible el Bosque Modelo.
“La integración de Puerto Rico a esta Red, y su rol como sede de la reunión directiva, es un paso significativo para los esfuerzos actuales de nuevas alternativas económicas y académicas. La UPRU es una pieza clave del éxito de esta reunión”, concluyó Avilés Vázquez.
Finalmente, nuestros visitantes disfrutaron de una exposición de productos agrícolas por parte de los estudiantes de Economía Agrícola, y de la exposición “Saltando Sobre la Extinción” que se exhibe en el Centro de Recursos para el Aprendizaje hasta el viernes, 11 de marzo. Además, el Coro de la Universidad de Puerto Rico en Utuado los deleitó con un repertorio multinacional de canciones.
La segunda parte de la visita de los integrantes de RIABM a la Isla consistió de visitas guiadas a puntos de importancia ambiental y eco-turística en la Isla, como Cueva Ventana en Arecibo y el Bosque del Pueblo en Adjuntas.
El encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo formó parte de lo que el recinto ha bautizado como el Semestre del Planeta Tierra, en el que se llevarán a cabo diversos eventos relacionados a temas del ambiente y la agricultura.
Los días del 31 de marzo al 3 de abril, el recinto celebrará en sus predios su emblemático Festival Tierra Adentro. Más adelante, del 13 al 16 de abril, sobre 25 de las investigadoras más importantes en el campo de la agroecología a nivel mundial se darán cita en la UPRU para llevar a cabo el Simposio Anual de la Alianza de Mujeres en la Agroecología (AMA-AWA).